sábado, 27 de marzo de 2021

AVENTURA CHOCÓ: Mayo 16


2 dias de bicicleta para conocer un territorio único lleno de montañas, el P.N.N. Tatamá, la Cuchilla y el curso alto del Río San Juan. Una mezcla de tradiciones con naturaleza y aventura en medio de la selva chocoana Risaraldense.

SALIDA DOM 16 mayo desde Pereira, el recorrido en bici iniciará en Apia, visitando Pueblo Rico y llegando hasta Santa Cecilia. 

El dia lunes 17 mayo haremos un recorrido en bici para disfrutar de los cristalinos rios y regresaremos despues del almuerzo hasta Pueblo Rico desde donde regresamos en transporte nuevamente a Pereira.


 MRC Tours: El precio por persona es de $497.000=

El Plan Incluye:

• Transporte privado en microbus partiendo de Pereira a Apia. Luego el regreso de 

Apia a Pereira en el mismo medio de transporte.

• Acompañamiento con vehículo tipo Jeep Willyz, durante el viaje en Bicicleta Apia –

Santa Cecilia y regreso.

• Rodada en Bicicleta de montaña MTB por maravillosos paisajes.

• Alojamiento en Hostal en el corregimiento de Santa Cecilia o en zona de camping -

1 noche - habitaciones privadas o compartidas. 

• 2 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas.

• 2 refrigerios por día.

• Hidratación y suplementos nutricionales (pasabocas).

• Asistencia técnico mecánica e instrucciones de seguridad.

• Experiencias de senderismo y avistamiento de biodiversidad en ofrecidas en la 

travesía.

• Manifestación artística de la cultura afrodescendiente con Chirimía, Danza Negra, 

Canticos nativos y degustación del licor nativo llamado “Viche” y la bebida 

tradicional a base ramas llamada “Balsámica”.

• Interacción con las comunidades étnicas afrodescendientes e indígenas Embera 

Chamíes de la región.

• Entradas a balnearios, visitas programadas, degustaciones y obsequios.

• Las fotos digitales de la actividad.

• Seguros para actividades de aventura, primeros auxilios, traslado y asistencia 

médica.

• Guianza interpretativa.

El Plan No Incluye:

• Gastos y servicios no especificados en el plan.


Info: 312 682 1235 

PAGINA PRINCIPAL

viernes, 20 de marzo de 2020

Alto de la Linea desde Salento

Microbus pereira

La ruta del alto de la Linea desde Salento representa una extensa subida superior a 20 km sobre un camino de piedra, lo que sumado a la altitud lo hace bastante exigente, la humedad de la zona hace que constantemente acompañen la niebla, lloviznas y en el peor de los casos los aguaceros. En esta ocasión hemos tenido suerte porque no nos ha llovido pero no pudimos disfrutar del 100 % de los paisajes porque había exceso de niebla. 

turismo en microbus
 Salíamos desde la ciudad de Pereira situada a escasos 40 km de distancia por carretera asfaltada y cerca de una hora de recorrido en nuestro microbús de Mirci Tours y descargamos las bicicletas muy cerca de la plaza de Salento. Un nutrido grupo de 13 personas con la ilusión que nos caracteriza siempre para realizar este duro reto hasta el Alto de la Linea. 

La ruta representa un buen entreno y aunque parezca que se queda corta, se puede extender lo suficiente con los siguientes 6 km hasta la Carbonera que en este caso no lo hicimos porque son 6 km mas de recorrido en bajada por lo que hay que devolverse subiendo de nuevo hasta la Línea por la otra vertiente, ese camino continua hacia la ciudad de Ibagué en el departamento del Tolima y hace parte de un duro reto que se celebra todos los años y que inicia en la localidad de Salento, como todos saben uno de los municipios mas activos turísticamente en todo el eje cafetero.  

microbus bici grupos
Para que se hagan una idea mas certera de esta zona, les cuento que Salento esta sobre los 2.000 m.s.n.m. y el Alto de la linea por se encuentra sobre los 3.300 m.s.n.m., es decir que en tan solo 20 ó 21 km hay que ganar 1.300 m.s.n.m. Muchos ciclistas hacen este entreno desde Pereira con lo cual suman mas de 150 km a sus cuenta kilómetros y a sus piernas. Pero para hacerlo mas llevadero ofrecemos este transporte en microbús desde Pereira para 14 personas con 14 bicicletas mas la bici del conductor que también los acompaña y es un experto ciclista y guía de Mountain Bike. 

van con bicicletas turismo en microbusLo cierto es que nos ha costado un poco mas de 4 horas hacer todo el recorrido de ida y vuelta, la eterna subida muy interesante con la parada en el cartel que indica que ya estas a solo 5 km del alto de la Línea que es la foto de arriba y una vez hecha la cumbre y de departir allí unos minutos mientras llega todo el grupo, nos disponeos a realizar la bajada. Del descenso les cuento que también es algo largo, pues representan la misma cantidad de km de subida pero se notan mucho las piedras y se agradece tener una buena suspensión. las rampas y las inclinaciones no son muy altas pero son suficientes para exigirnos en las subidas con un 10% de  media de inclinación y suficientes para ganar velocidad bajando por lo que siempre aconsejo en el grupo aumentar la precaución. Una vez en Salento nuevamente nos disponemos a viajar hasta Pereira nuevamente en el microbús, rematando así esta estupenda jornada, saludos Bikers!!!

microbus bicicletas empresas


Transporte empresarial y turismo en general, somos expertos en ciclismo de montaña en el Eje Cafetero y Colombia con sede en Pereira.
Info (57)312 682 12 35 



*
*
*
#CedralbikeStravaClub #EnBiciConMirci
#TurismoNevadodelRuiz #TurismoPereira
#ScoobyDooProducciones #TravelTours
#MicrobusBicisPereira #TurismoSalento
#YoSoyLaRedIndependiente #mtbtours
#ComponentesyArticulosdeCiclismo
#TurismoFilandia #TurismoQuindio
#TurismoLocalNacionalEjeCafetero
#EjeCafeteroParaisoMountainBike
#MountainBikeTours #MirciTours
#CedralbikeTour #TurismoMTB
#TeVendoMiBiciEjeCafetero
#TransporteBicicletas
#CedralbikeTEAM






jueves, 19 de marzo de 2020

Manizales Gualí - Desde Pereira en Microbús

turismo en microbus con bicicletas


El pasado Primero de Marzo estuvimos nuevamente en el cerro Gualí pero esta vez partiendo desde la ciudad de Manizales, para un total de 60 km pedaleados subiendo por Gallinazo y bajando por la Esperanza, la mitad de ellos con nuestra tan anhelada cuesta. Y es que no es para menos, la subida desde Manizales representa lo mas difícil de todo el trayecto, en mi caso particular estoy acostumbrado a los mas de 180 km de la ruta desde la ciudad de Pereira, algo realmente brutal y para lo cual hay que estar en verdadera forma. Pero ese no es el caso ahora y gracias al proyecto que estoy dando arranque oficialmente con esta ruta, hemos realizado el trayecto desde Pereira hasta Manizales en la van de Mirci Tours, con completa comodidad y hemos iniciado el recorrido en el Sena. 

turismo en microbus bicicletas
A Partir del Sena de Manizales damos inicio a las primeras horas de pedaleo hacia nuestro destino, con el primer objetivo de la jornada que es llegar a la Gruta. con sus interminables casi 15 km de subida representa una primer meta y hay que aprovechar para avituallar y descansar para lo que viene porque lo que queda es mas dificil. Hasta la Gruta hemos lidiado con el acoplamiento a la altura que ya se sentía al iniciar el pedaleo en el Sena Manizales, dado que nos encontrábamos sobre los 2.000 m.s.n.m. que son mas de 500 m de altitud mas que nuestra ciudad Pereira. Pero allí no termina el acoplamiento porque prácticamente todo el camino nos vamos re-acoplando para llegar al cerro Gualí que se encuentra a unos 4.056 m.s.n.m. Lo cierto es que llegar a la Gruta es un alivio porque esta cercana a los 3.200 m.s.n.m. y se siente algún avance. Por fortuna este día no nos llovió lo que hizo que tolerar las bajas temperaturas fuese relativamente mas fácil que con lluvia, pero cuando uno pedalea por esta zona de los nevados, llamese el cerro Gualí, el alto de Letras, el cerro la Llorona etc, siempre debe ir preparado para el frío y la lluvia porque se puede llegar a pasar realmente mal. 


Add caption
El caso es que hemos podido continuar desde la Gruta hacia los Termales del Ruiz que se encuentran bastante cerca pero en adelante cada km se avanzara con creces, pues estos se encuentran a solo 2 km de la Gruta y lo que cuesta llegar hasta alli. Para los que no conocen y apenas se incorporan a mis reseñas, tengo que aclararles que la gruta es un sector por donde pasa el río Chinchina que en una creciente se llevó a un grupo de niños Scout de un colegio de Manizales, dejando sin vida a once de ellos que se bañaban en sus aguas, por lo que en la actualidad hay construido un santuario en homenaje a ellos. Siempre se puede visitar este lugar y acceder a la gruta a sabiendas que hay que estar alli con mucha precaución. 

cerro guali en microbus con bicicletasLo cierto es que continuamos hacia los Termales del Ruiz, los termales son balnearios de agua caliente que suelen haber en la zona gracias a la actividad volcánica, y continuamos sumando metros de altitud para poco a poco hacer subir los instrumentos hacia los 4.000 m.s.n.m., pero las primeras horas en bici y la altura comienzan a pasar factura y aunque lo llevamos hay que apoyarse en el recorrido mismo, bien porque el éste es impresionante a pesar de la niebla o bien porque toca.  Por momentos la niebla permite ver algo del paisaje y se pedalea muy a gusto, la majestuosidad del Parque Natural de los Nevados PNN hace que la odisea de esta tremenda subida se convierta en toda una experiencia, haciendo que disfrutemos del pedaleo y de estos espectaculares paisajes, por ello por mas difícil que sea la subida continuamos con estos 550 m.s.n.m que nos faltan para llegar a la cumbre con la misma ilusión de siempre. Desde este punto (en Termales del Ruiz) hay cerca de 5 km que son lo mejor de toda la ruta porque requieren de todo nuestro esfuerzo porque son las rampas mas inclinadas, pero la motivación esta dada por lo cerca que esta el objetivo. Recordar que traemos encima varias horas de recorrido y nos ha costado llegar hasta aquí, ademas pedalear a partir de los 3500 m.s.n.m requiere pulmones.



Algunos mareos y falta de oxigeno hacen que tengamos que ralentizar el ritmo y algunos incluso tengan que parar para recuperarse, pero con paciencia se llega a la meta, quedando atras varias horas de pedaleo y los interminables 2 km desde las partidas hacia el cerro Gualí. Una vez en la cumbre nos queda la cara de cansancio, pero también nos queda una grata sonrisa, aquella del reto superado, de la satisfacción de haber apoyado o haber sido ayudado, la cara que nos queda de haber vivido nuevamente esta experiencia, de trabajar duro para alcanzar la meta y volver a casa con una tremenda satisfacción, porque cumplimos y estuvimos allí, en el cerro pedaleando a los 4.000 y pensando en nuestra próxima ruta, gracias por hacerlo posible compañeros. 





Contacta con Mirci Tours para viajes a todo Colombia desde el Eje Cafetero, Transporte empresarial, Turismo y MTB Tours Pereira


turismo en bici con microbus





Ver todas las imágenes:







jueves, 2 de enero de 2020

Ruta de La Pata Sola



"Cuenta la leyenda que entre la maraña espesa de la selva, entre las cumbres y sus caminos, algunos aventureros dicen haberles visto. Avanzando por las sombras del bosque, conduciendo con sus miradas lacivas, rostros serios con ojos de fuego y boca desproporcionada tratando de vencer las cumbres que llevan al páramo. Una vez allí se transforman y descienden como alma que lleva el diablo, como quien disfruta embriagado del paraje mientras a su paso se ollen algunos aullidos a km de distancia"



lunes, 11 de noviembre de 2019

Recorriendo el Alto de La Mina - Mas Verde Imposible

turismo en microbus con bicicleta

Otra de las grandes jornadas para disfrutar del MTB del Eje Cafetero, la salida muy puntuales como es lo habitual desde la calle 21 con avenida 30 de Agosto de Pereira. Una buena hora para salir de la querendona son las 07:00 hrs, desde la Calle 21 hacia la Avenida del Ferrocarril y el viaducto buscando la avenida Simón Bolivar para cruzar la localidad de Dosquebradas, el municipio industrial, Hay otra opción pero lo importante aquí es ir calentando motores para la antesala del alto del Boquerón todavía sobre asfalto,  lo que termina despertado bien los músculos, los pulmones y todo, algo difícil de mantener con el posterior descenso del alto de Boquerón hacia la localidad de Santa Rosa de Cabal por la doble calzada. 

La adrenalina del descenso nos ha dejado adpuertas del Manzanillo para continuar en dirección al alto de la Mina, dejando de paso el asfalto y adentrándonos en el bosque. Los cerca de 10 k de la subida contiene un cóctel de repechos, rampas y tendidos que nos dejan a gusto viendo las ardillas en la cima mientras reagrupamos. La recompensa también viene en forma de extenso descenso, es la misma vía que usamos en la travesía hacia Marsella por el Español y el Trébol pero nos desviamos a mano izquierda continuando hacia la Mina, la de Marsella nos la perdemos por ahora. Pero la magia del cañón de San Francisco se envuelve en un entorno lleno de paisajes, de un cielo azul que se mezcla con las fincas cafeteras y una gentes humildes y cordiales. El paraje despierta en mi muchas pasiones, he tenido la oportunidad de rodar de nuevo por estos lares que tanto sudor como satisfacción me han dado. Si, es un entreno muy completo y aún nos falta surcar los cerros que nos llevan hasta el Chuzo, obviamente sin alejarnos del encanto. Lo más duro es la subida al Chakiro por esta vertiente, con pocos km, el esfuerzo que traemos y esa mania de bajar los tiempos del Strava te pasan factura. 

Las mariposas que ven en las fotos, las encontramos bebiendo agua en el chuzo, tuvimos que devolvernos unos dos o tres km por un pinchazo de un compañero que necesitaba ayuda, aunque ello significó subir un duro tramo del alto de las Cruces. Resuelto el percance continuamos para hacer frente a la última cuesta del Chakiro. Afortunadamente es un zona muy fresca llena de humedales, riachuelos y vegetación espesa, pero llena de rampas con huellas o placa huellas la mayor parte del tiempo. Para disfrutar más de esta ruta es mejor estar entrenado o dispuesto a darlo todo. Ya llegando encontramos un Guamo y Amador y yo nos peleamos con el hasta conseguir uno de sus exquisitos frutos, por algo dicen en esta tierra: más alto que palo de Guamas...jajajaja. Una vez en el alto del chakiro el sabor es de misión cumplida, un descansito donde Sandra en el restaurante para el último reagrumiento y luego pa la casa que afortunadamente es bajando del Chakiro, yo he pasado la tarde de relax recuperando, que buena ruta...Saludos Bikers, espero que esten disfrutando de sus rutas de MTB, adelante les dejo los enlaces para que contacten y compartan con nosotros y todos nuestros amigos sus proximos proyectos o a los que nos quieran saludar y compartir que les parecen nuestras salidas!!!



 Ver Mapa




Quienes Somos

Somos una publicación de información, salidas y eventos de MTB desde el nivel de iniciación hasta expertos, fomentamos la buena practic...