
El pasado Primero de Marzo estuvimos nuevamente en el cerro Gualí pero esta vez partiendo desde la ciudad de Manizales, para un total de 60 km pedaleados subiendo por Gallinazo y bajando por la Esperanza, la mitad de ellos con nuestra tan anhelada cuesta. Y es que no es para menos, la subida desde Manizales representa lo mas difícil de todo el trayecto, en mi caso particular estoy acostumbrado a los mas de 180 km de la ruta desde la ciudad de Pereira, algo realmente brutal y para lo cual hay que estar en verdadera forma. Pero ese no es el caso ahora y gracias al proyecto que estoy dando arranque oficialmente con esta ruta, hemos realizado el trayecto desde Pereira hasta Manizales en la van de Mirci Tours, con completa comodidad y hemos iniciado el recorrido en el Sena.
A Partir del Sena de Manizales damos inicio a las primeras horas de pedaleo hacia nuestro destino, con el primer objetivo de la jornada que es llegar a la Gruta. con sus interminables casi 15 km de subida representa una primer meta y hay que aprovechar para avituallar y descansar para lo que viene porque lo que queda es mas dificil. Hasta la Gruta hemos lidiado con el acoplamiento a la altura que ya se sentía al iniciar el pedaleo en el Sena Manizales, dado que nos encontrábamos sobre los 2.000 m.s.n.m. que son mas de 500 m de altitud mas que nuestra ciudad Pereira. Pero allí no termina el acoplamiento porque prácticamente todo el camino nos vamos re-acoplando para llegar al cerro Gualí que se encuentra a unos 4.056 m.s.n.m. Lo cierto es que llegar a la Gruta es un alivio porque esta cercana a los 3.200 m.s.n.m. y se siente algún avance. Por fortuna este día no nos llovió lo que hizo que tolerar las bajas temperaturas fuese relativamente mas fácil que con lluvia, pero cuando uno pedalea por esta zona de los nevados, llamese el cerro Gualí, el alto de Letras, el cerro la Llorona etc, siempre debe ir preparado para el frío y la lluvia porque se puede llegar a pasar realmente mal.
![]() |
Add caption |

Algunos mareos y falta de oxigeno hacen que tengamos que ralentizar el ritmo y algunos incluso tengan que parar para recuperarse, pero con paciencia se llega a la meta, quedando atras varias horas de pedaleo y los interminables 2 km desde las partidas hacia el cerro Gualí. Una vez en la cumbre nos queda la cara de cansancio, pero también nos queda una grata sonrisa, aquella del reto superado, de la satisfacción de haber apoyado o haber sido ayudado, la cara que nos queda de haber vivido nuevamente esta experiencia, de trabajar duro para alcanzar la meta y volver a casa con una tremenda satisfacción, porque cumplimos y estuvimos allí, en el cerro pedaleando a los 4.000 y pensando en nuestra próxima ruta, gracias por hacerlo posible compañeros.
Contacta con Mirci Tours para viajes a todo Colombia desde el Eje Cafetero, Transporte empresarial, Turismo y MTB Tours Pereira
Ver todas las imágenes: